miércoles, septiembre 27, 2023
Al Dia Noticias SLP
  • Gobierno
  • Ciudad Valles
  • San Luis Potosí
  • Opnión
  • Política
No Result
View All Result
Al Dia Noticias SLP

El ayuntamiento de la capital no ha informado sobre sus límites territoriales para hacer los ajustes al polígono para la creación del municipio de Villa de Pozos

julio 12, 2023
A A
El ayuntamiento de la capital no ha informado sobre sus límites territoriales para hacer los ajustes al polígono para la creación del municipio de Villa de Pozos
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, indicó que está pendiente la respuesta del Ayuntamiento de la Capital, para que informe sobre sus límites territoriales, a fin de establecer los ajustes al polígono para la creación del municipio de Villa de Pozos.

Explicó que para establecer el polígono de trabajo del territorio que conforma la actual Delegación de Villa de Pozos, y de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio Libre, se solicitó opinión a los municipios circunvecinos involucrados, de los cuales Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Zaragoza, ya han respondido a la solicitud planteada por el Congreso del Estado, no así el ayuntamiento de San Luis Potosí.

Post Relacionado

El congreso del estado se suma a las actividades del mes de concientización del cáncer infantil

El congreso del estado se suma a las actividades del mes de concientización del cáncer infantil

septiembre 27, 2023
San Luis Potosí destaca por su dinamismo económico, inversión en infraestructura e impulso a los programas de apoyo social

San Luis Potosí destaca por su dinamismo económico, inversión en infraestructura e impulso a los programas de apoyo social

septiembre 27, 2023

“Entonces, en cuanto el Ayuntamiento de la Capital nos mande la información que le solicitamos, haremos los ajustes pertinentes al polígono, quienes tienen la información de antecedentes históricos, sociales, económicos y políticos son los ayuntamientos, ellos son los que administran el territorio; en la medida que el ayuntamiento nos ayude a clarificar los polígonos, lo que ellos consideran que es la Delegación de Villa de Pozos, nosotros pudiéramos hacer los ajustes sin ningún problema”.

Destacó que cuando se presentó la solicitud para la municipalización por parte de los ciudadanos, ésta se basó en la lista de las secciones electorales proporcionada por el Instituto Nacional Electoral, sobre las que conformaban la Delegación de Villa de Pozos.

En ésta, se incorpora la comunidad de El Jaralito, que pudiera pertenecer a la Delegación de La Pila, situación que fue advertida desde un inicio en el Congreso del Estado, por lo cual se solicitó a los Ayuntamientos se pronunciaran al respecto, siendo únicamente San Luis Potosí el que no ha aportado su información.

Indicó que también los ciudadanos solicitantes pidieron al Ayuntamiento de la Capital información sobre los límites territoriales, misma que les fue negada, por lo cual tuvieron que acceder a través de un juicio de transparencia para obtenerla, y sin embargo, ésta resultó irregular.

”Entregaron un polígono sin pies ni cabeza y lo entregó el Instituto Municipal de Planeación, por lo tanto del Ayuntamiento de la Capital nosotros no contamos en este momento con ninguna información y sería pues muy pertinente en virtud de las declaraciones del presidente municipal que ha referido que apoya este proceso de municipalización, pues que los dichos se transformen en hechos y que venga la información para poder contener a nosotros con nuestro trabajo”.

Señaló que en cuanto el municipio de San Luis Potosí proporcione la información solicitada, se podrán discernir dudas y delimitar territorios, “y yo espero que llegue pronto, confío plenamente en la buena voluntad del presidente municipal y espero que sus funcionarios atiendan pues las posiciones públicas que ha manejado el alcalde con respecto a apoyar este procedimiento”. 

En cuanto al costo del plebiscito, indicó que se mantienen pláticas constantes con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) para realizar los ajustes necesarios al presupuesto, para presentar una propuesta formal ante la Secretaría de Finanzas.

Previous Post

En comisiones negaron al municipio de Mexquitic de Carmona la modificación a su presupuesto para cubrir laudos laborales

Next Post

Se declara valida la ley electoral y el pleno de la SCJN obliga al congreso del estado a perfeccionar 12 artículos: dip. Cinthia Verónica Segovia Colunga

Next Post
Se declara valida la ley electoral y el pleno de la SCJN  obliga al congreso del estado a perfeccionar 12 artículos: dip. Cinthia Verónica Segovia Colunga

Se declara valida la ley electoral y el pleno de la SCJN obliga al congreso del estado a perfeccionar 12 artículos: dip. Cinthia Verónica Segovia Colunga

Entradas recientes

  • El congreso del estado se suma a las actividades del mes de concientización del cáncer infantil
  • San Luis Potosí destaca por su dinamismo económico, inversión en infraestructura e impulso a los programas de apoyo social
  • En caso de accidente de tránsito, los involucrados podrán tomar video o fotografía para evidencia de daños y agilizar la movilización de los vehículos
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP

No Result
View All Result
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP