miércoles, diciembre 6, 2023
Al Dia Noticias SLP
  • Gobierno
  • Ciudad Valles
  • San Luis Potosí
  • Opnión
  • Política
No Result
View All Result
Al Dia Noticias SLP

SLP,Soledad y Cerro de San Pedro requiere un nuevo modelo de gestión del agua y en el semestre del próximo año, se va a generar desde el congreso del estado, adelanta el dip. José luis Fernández

noviembre 10, 2023
A A
SLP,Soledad y Cerro de San Pedro requiere un nuevo modelo de gestión del agua y en el semestre del próximo año, se va a generar desde el congreso del estado, adelanta el dip. José luis  Fernández
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS), “hace agua por todos lados, se le va el agua en las redes, tiene la ciudad colapsada, y aparte da un mal servicio, se advierte una mala administración”, dijo el diputado José Luis Fernández Martínez.

Añadió que “hay que pedirle al Instituto de Fiscalización Superior del Estado, que vayan a fondo en la revisión, si hay algunas cosas que estén realizando mal en esa área, que vengan castigos para las personas que se portaron mal, porque estamos ante una crisis muy importante en materia de agua”.

Post Relacionado

La secretaría de comunicaciones transporte de gobierno del estado debe realizar un estudio de factibilidad para la implementación del programa mi pase en las unidades de transporte colectivo mixto en los municipios

La secretaría de comunicaciones transporte de gobierno del estado debe realizar un estudio de factibilidad para la implementación del programa mi pase en las unidades de transporte colectivo mixto en los municipios

diciembre 5, 2023
La comisión segunda de hacienda y desarrollo municipal avanza en revisión de 29 leyes de ingresos municipales: dip. Aranzazu Puente Bustindui

La comisión segunda de hacienda y desarrollo municipal avanza en revisión de 29 leyes de ingresos municipales: dip. Aranzazu Puente Bustindui

diciembre 5, 2023

“Esta crisis se vive en la Capital Potosina, en Soledad de Graciano Sánchez y en Cerro San Pedro, que si bien es cierto no es nueva, prácticamente es un crimen, los pocos recursos con los que cuenta los mal administra y los distrae y los mande a otras cosas, por ello es necesario meterle la lupa al gasto”.

Dijo el diputado Fernández Martínez que “la información preliminar que tengo, es que le observan al INTERAPAS alrededor del 25 % de lo que le auditan, es una cifra que llama mucho la atención, son casi 160 millones de pesos, y además de eso trae también observaciones en materia de auditoría de desempeño, donde no logran acreditar más del 30 % de las obligaciones que tendrían que llevar a cabo en esta área específica”.

“Entiendo que gran parte de las observaciones que se generaron en este ejercicio tienen que ver con el capítulo 1000, y es un tema que nosotros venimos observando desde hace dos años, donde cada que nos presentaban una propuesta de incremento a las tarifas del agua, les decíamos, revisen su gasto, revisen su gasto corriente, ajústense en su gasto corriente, y luego vemos si les falta algo, pudiéramos hablar de analizar con seriedad una propuesta de incremento”, señaló.

El diputado José Luis Fernández manifestó que “sabemos que la Junta de Gobierno iba a proponerle al Congreso para este ejercicio un incremento de alrededor del 20%, y al final de cuentas no mandaron propuesta de incremento, lo que vemos con buenos ojos, porque aquí no iba a pasar”.

“Necesitamos un nuevo modelo de gestión del agua en San Luis Potosí, hay algunos modelos bastante interesantes en los que podemos iniciar una discusión, adoptar algún modelo que haya dado resultados en ciudades que tengan más o menos la misma configuración que San Luis Potosí; el organismo de León es interesante y hay otros más que tienen una buena configuración”.

Abundó que “el común denominador es que estos organismos tienen un peso específico de los ciudadanos a través de representantes que toman decisiones y que trascienden a través de las administraciones y de los colores políticos, y le vendría bien a San Luis Potosí, a Soledad y Cerro de San Pedro, una nueva configuración en materia del agua”.

“La idea es que nosotros nos vayamos de aquí ya con un nuevo organismo de gestión del agua, lo estaríamos votando seguramente en el primer semestre del año que viene. Pero sería una propuesta, porque su desaparición depende del Congreso”, puntualizó el legislador.

Previous Post

Gobierno inicia campaña de cirugías de labio y paladar hendido

Next Post

El congreso del estado aprobó una reforma constitucional para garantizar el derecho de toda persona a una vida libre de violencia

Next Post
El congreso del estado aprobó una reforma constitucional para garantizar el derecho de toda persona a una vida libre de violencia

El congreso del estado aprobó una reforma constitucional para garantizar el derecho de toda persona a una vida libre de violencia

Entradas recientes

  • Integra gobierno instrumento económico de ciudado medio ambiental
  • Rotundo éxito económico del nacional charro en SLP: Canaco
  • La secretaría de comunicaciones transporte de gobierno del estado debe realizar un estudio de factibilidad para la implementación del programa mi pase en las unidades de transporte colectivo mixto en los municipios
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP

No Result
View All Result
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP