abril 19, 2025
19:35
1110x160

RICARDO GALLARDO ENCABEZA ACUERDO DE CIVILIDAD POLÍTICA

0
14-5-e1700777791973

El Gobernador convocó a integrantes del Ceepac, líderes de partidos políticos, académicos y a la Fiscalía General del Estado, a la firma del Acuerdo por la Paz, civilidad, democracia y gobernabilidad en San Luis Potosí

En el trabajo de garantizar la imparcialidad, equidad y transparencia en el próximo proceso electoral, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, encabezó la firma del Acuerdo de Civilidad Político-Electoral, para lograr, con unidad, un proceso bajo certeza, legalidad, democracia, independencia, imparcialidad y objetividad, con lo que se consolida el despegue del Estado en el ámbito democrático, en un ambiente de seguridad y orden público.


Ante las y los representantes de los partidos políticos con registro en el Estado, los Poderes Judicial y Legislativo, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y del Consejo Estatal Electoral y Participación Ciudadana (Ceepac), el Mandatario Estatal refrendó su compromiso de apoyo al organismo electoral para que el proceso sea satisfactorio para las y los potosinos.


En su mensaje, Gallardo Cardona hizo un llamado a los partidos políticos para que se conduzcan con respeto; convocó a las y los jóvenes a unirse al proceso de transformación del Estado, con su voto, la herramienta más poderosa que tienen para cambiar su destino e hizo hincapié en que el gobierno del Estado no se distraerá en el proceso y seguirá brindando apoyo a las y los potosinos en todas las dependencias como hasta ahora se ha hecho.


El Gobernador confió en que actores institucionales, políticos y ciudadanos, establezcan un clima de confianza y neutralidad en las elecciones, para garantizar la equidad y la imparcialidad del voto ciudadano, “y hacer de estas elecciones, un ejemplo más de la madurez cívica del pueblo potosino”.


El Acuerdo de Civilidad Político-Electoral fue signado por dirigentes de los partidos políticos Partido Acción Nacional (PAN); Partido Revolucionario Institucional (PRI); Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Movimiento Ciudadano; Partido de la Revolución Democrática (PRD); Partido del Trabajo (PT); Conciencia Popular, Nueva Alianza, Movimiento Laborista y Encuentro Social, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra; la presidenta de la directiva del Congreso local, Dolores Eliza García Román y del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), María Manuela García Cazarez, de Ceepac, Paloma Blanco López y el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Luis Ruíz Contreras.

Gobierno del Estado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *