Proyectos federales incidirán en la economía de la región huasteca
El presidente de la CANACO Servitur, licenciado José Luis Purata Niño de Rivera, dijo que la inflación o la recuperación económica del País, incidiran en el desempeño regional.
Explicó que las finanzas regionales pueden verse comprometidas en el primer trimestre de año, sin embargo proyectos federales como la ampliación de la carretera México – Laredo, el aeropuerto y el Centro Integral Sustentable promovido por la SECTUR, traerán una derrama económica importante, » entonces para nosotros es prioridad que le vaya bien al Gobierno del Estado y al federal, para que la ejecución del presupuesto 2022, se pueda llevar conforme lo planeado».
Consideró que ese presupuesto tiene que ver con el 2.5 porciento de crecimiento en el año del País en el 2022, y si no empezamos a crecer en el año en éste monto, pues los ingresos presupuestados del gobierno no se pueden alcanzar, y empiezan los recortes o a retener proyectos.»
A nivel familiar, invitó a la ciudadanía a revisar nuestros presupuestos familiares » y en el caso de los comerciantes que revisen sus presupuestos para 2022, tomando en cuenta que en el año que recién concluyó, vamos a andar un poquito abajo del 8 porciento y la esperanza es que al terminar 2022, registramos un 6 y medio porciento conforme los pronósticos, que sigue siendo alto para la inflación que traíamos del 3.5 a 4 porciento, entonces hay que estar muy al pendiente de los presupuestos en lo familiar, en lo personal en los presupuestos, obviamente en los negocios.»
Comentó que » ahorita estamos contentos porque hay efectivo, acaba de pasar una época de movimiento, estamos con posibilidades de reinversión de recuperación y todo, pero tenemos que tener cautela porque no sabemos en éste primer trimestre como pudieran presentarse las cosas, » no debemos perder de vista dónde debemos tener cuidado para evitarnos problemas más que nada, y no perder de vista que si disminuyen los recursos federales, los ingresos de los municipios se ven disminuidos, pero también al Estado, el cual requiere dinero para cumplir todos sus planes».