abril 19, 2025
11:30
1110x160

Profesionista propone a los legisladores que se retome el proyecto de la presa pujal coy

» Por intereses de gente del estado y de los neoliberales, la presa Pujal Coy aprobada en el gobierno del ex Presidente de la República, José López Portillo, no se pudo concretar, no obstante que iba a ser un proyecto muy importante, ya que el índice ganadero lo íbamos a multiplicar por cuatro, en el inventario de dos bovinos con riego, iban a tener ocho, y los cultivos que son de temporal, que se cosechan una vez al año, íbamos a poder cosechar tres veces, y el periodo de sequía no lo tendríamos, porque tendríamos una reserva de agua inmensa «.


Lo anterior lo externó el ingeniero Luis Eduardo Alvarez Jiménez, en el marco del Foro Informativo para la Reforma Electrica.


Afirmó que » hace 45 años llegue a Valles, para hacer un estudio de la citada presa, que fue autorizada junto con las presas de Las Animas y Chicayan, construyéndose las dos últimas por insistencia de un señor al que le apodaban La Quina, y un gobernador de apellido Chirinos».


Comentó que además de que se podría generar electricidad para la Zona Huasteca y no necesitaríamos de las termoeléctricas, habría una reserva de agua para toda la población, » estaba programado regar 260 mil hectáreas de riego rodado, pero ahora con el riego por aspersión y por goteo serían 400 mil, incluyendo frutales en la parte alta, es un renglón que lo hemos dejado al olvido, si nosotros en el próximo periodo elegimos bien a nuestro presidente, a nuestro diputado o senador, podemos hacerla realidad, no para mí, sino para nuestros nietos «.