PESE AL FRIO, ACUDIERON SUFICIENTES CORTADORES A LOS CAMPOIS CAÑEROS, PERO NO SE PUDIERON HACER QUEMAS

Tal como estaba programado, el día de hoy se llevaron a cabo las pruebas de fabrica en el Ingenio Plan de Ayala de Ciudad Valles, correspondientes al ciclo de zafra 2024-2025.
Al mediodía se descargo el primer camión con caña de azúcar en el batey, con ello se tuvo en movimiento los molinos, programando el arranque oficial para el 12 de enero.
El secretario del Grupo Ejidal de Producción Cañera, Ángel Reyes, señaló que pese a las bajas temperaturas que prevalecen el día de hoy, los cortadores acudieron a los campos a laborar, pero no se pudieron hacer quemas.
Dijo que gracias a las condiciones de lluvia se espera un repunte en el estimado de producción, ya que de agosto para acá se han tenido suficientes precipitaciones y en forma escalonada, lo que a mejorado el segundo y tercer tercio de cosecha, que son las que se cosechan después de la mitad de zafra, las lluvias se presentaron en septiembre, noviembre e inclusive después de diciembre, con lo que se augura tener un panorama muy positivo para la siguiente zafra.
Indicó que en la reunión del Comité de Producción Cañera que se llevó a cabo el día de hoy, asistiendo los líderes de las tres organizaciones y la gerencia del Ingenio, definiendo el monto en el pago de algunos conceptos.
Precisó que el precio por tonelada de caña no se a fijado aún, ya que lamentablemente se tiene una caída en el precio del azúcar a nivel nacional.
Destacó que se busca entregar caña fresca y limpia, que esté en su punto o madurez, con suficiente sacarosa, para hacer más eficiente la cosecha y obtener un mejor karbe, lo que se traduce en un mejor precio por tonelada.
