viernes, septiembre 22, 2023
Al Dia Noticias SLP
  • Gobierno
  • Ciudad Valles
  • San Luis Potosí
  • Opnión
  • Política
No Result
View All Result
Al Dia Noticias SLP

Los comerciantes afectados por la falta de agua, deben plantear su problemática ante el Interapas

agosto 15, 2023
A A
Los comerciantes afectados por la falta de agua, deben plantear su problemática ante el Interapas
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Los comerciantes que se quejan de la falta de agua y mencionan que incluso podrían hasta cerrar los negocios, deben acercarse al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS), para conocer cuál es el plan de emergencia y aclarar el hecho de que se les están cobrando el servicio a través de pipas, dijo la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán.

La vicepresidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, señaló que los comerciantes de la avenida Carranza señalan que al menos 300 comercios han sido afectados por la falta de agua en la presa San José, que da servicio a la zona incluyendo casas, hoteles, restaurantes, etcétera.

Post Relacionado

El fortalecimiento de los programas sociales y el combate a la pobreza son los principales avances en el segundo año del gobierno del estado

El fortalecimiento de los programas sociales y el combate a la pobreza son los principales avances en el segundo año del gobierno del estado

septiembre 22, 2023
El congreso del estado aprobó reformas a la ley orgánica de la fiscalía general del estado

El congreso del estado aprobó reformas a la ley orgánica de la fiscalía general del estado

septiembre 22, 2023

Los comerciantes han denunciado que el servicio a través de pipas que supuestamente es gratuito, se les cobra hasta en 800 pesos, por lo que, señaló la diputada, son situaciones que se deben aclarar ante el INTERAPAS para evitar que la situación escale y se tomen otras medias.

“Todos estamos viviendo la crisis hídrica en la zona metropolitana; el plan emergente de las autoridades municipales es positivo, está enfocado en lo que ocurre en cada uno de los sectores, en los usuarios domésticos, las viviendas, impulsando la gran responsabilidad del uso y cuidado del vital líquido”, expuso.

La diputada Flores Almazán añadió que “lo primero que debemos aceptar es que vivimos una crisis, hay que actuar y no esperar hasta que nos quedemos sin agua en las casas y en el caso de los negocios que ofrecen un servicio, tienen que buscar los esquemas y la manera de hacer rendir el agua”.

Las autoridades no deben esperar hasta que el negocio sea afectado al grado de que tenga que cerrar, todo es cuestión de sentarse con los representantes del INTERAPAS y buscar alternativas, hay buena voluntad para atender la situación, hay que abonarle al diálogo y seguramente se encontrarán alternativas, señaló la diputada Liliana Flores.

Previous Post

Presa el peaje reforzará abastecimiento de agua en la zona metropolitana: Ricardo Gallardo

Next Post

Es importante fortalecer las acciones de prevención y vigilancia en la vía pública para evitar delitos en contra de mujeres y menores de edad

Next Post
Es importante fortalecer las acciones de prevención y vigilancia en la vía pública para evitar delitos en contra de mujeres y menores de edad

Es importante fortalecer las acciones de prevención y vigilancia en la vía pública para evitar delitos en contra de mujeres y menores de edad

Entradas recientes

  • ¨Veo en Aquismón un gran potencial y sobre todo un gran interés para llevar el café al siguiente nivel y en la Sedarh vamos a poner todo el empeño¨ . Quevedo Patiño
  • Reconoce CMIC tiempos constructivos récord en puentes atirantados
  • Gobierno estatal lleva créditos a migrantes potosinos en Texas
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP

No Result
View All Result
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP