La inversión en salud en México debe ser del 6.0 del PIB, como lo establece la OMS, pero apenas llega al 2.5 por ciento: dip. Frinné Azuara Yarzábal

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, dijo que la inversión en salud en México debe ser del 6.0 % del Producto Interno Bruto (PIB), como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero apenas llega al 2.5 por ciento.
Manifestó que debido a la caída en la inversión en salud, es que hay un rezago preocupante y, como nunca antes se había visto, de intervenciones quirúrgicas por falta de equipo toda vez que es obsoleto, no sirven ni los rayos X y menos los que se utilizan en estudios más complicados.
Los equipos se han deteriorado, la capacidad en hospitales del IMSS e ISSSTE se encuentra rebasada, todas las clínicas están saturadas, es necesario contratar más médicos, echar a andar los quirófanos, cambiar en general el modelo de salud para que pueda dar resultados.
La legisladora Azuara Yarzábal, señaló que la realidad es que del año 2018 a la fecha ha existido un decremento pues antes de ese año, se invertía el 5.0 % del PIB en salud y ahora ha decaído hasta un 2.5 por ciento, lo que explica absolutamente por qué la atención médica se encuentra colapsada; la salud no es un gasto, es la inversión más valiosa que existe.
La legisladora Frinné Azuara manifestó que el actual sistema de salud está más que demostrado que no funciona, ha sido un absoluto fracaso, lo cual es terrible para todos los mexicanos que acuden en busca de atención y se encuentran con que simplemente no funciona.