Inició la localización de fugas no visibles en la Zona Centro: DAPAS

El programa de recuperación de agua no contabilizada en la Zona Centro, tiene como objetivo principal aumentar la eficiencia física e hidráulica en las redes de agua potable; para lograrlo, se han iniciado trabajos enfocados en la localización de fugas no visibles y tomas clandestinas, que son una de las principales causas de pérdida de agua en la región.
El personal Técnico de DAPAS, con el apoyo de un equipo detector de fugas, está realizando un escaneo exhaustivo de la zona para identificar aquellas fugas que no son evidentes a simple vista.
Estas fugas -aunque no se ven- representan un gran porcentaje del agua potable producida por DAPA, que se pierde en el subsuelo debido a tuberías dañadas.
Este programa es crucial para reducir el desperdicio de agua y mejorar la gestión de los recursos hídricos en la Zona Centro, asegurando un suministro más eficiente y sostenible para la comunidad.
Las primeras revisiones del programa de recuperación de agua no contabilizada se llevaron a cabo en las calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez, donde se logró escanear una longitud de 1,480 metros de la red hidráulica utilizando el equipo detector de fugas.
Como resultado de este trabajo, se identificaron 13 fugas no visibles en las tuberías de agua potable, estas, -aunque no eran evidentes a simple vista-, representan una pérdida significativa de agua que se filtraba al subsuelo; la detección temprana de estas fugas permitirá su reparación oportuna, contribuyendo a reducir el desperdicio de agua y a mejorar la eficiencia del sistema de distribución en la Zona Centro.
Este avance es un primer paso importante en el programa, demostrando la efectividad del uso de tecnología especializada para la detección de fugas no visibles y la optimización de los recursos hídricos.