miércoles, septiembre 27, 2023
Al Dia Noticias SLP
  • Gobierno
  • Ciudad Valles
  • San Luis Potosí
  • Opnión
  • Política
No Result
View All Result
Al Dia Noticias SLP

Habrá más apoyo para proyectos de Ciencia y Tecnología

junio 26, 2023
A A
Habrá más apoyo para proyectos de Ciencia y Tecnología
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En San Luis Potosí sí hay apoyo a la investigación y al desarrollo de proyectos, con la gestión de recursos para este rubro por parte del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), que publicó los resultados de la convocatoria de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, del Fideicomiso de multas electorales que administra el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), con cuatro iniciativas por un total de 10.08 millones de pesos, que se suman a los 19 apoyados en convocatorias anteriores.


En seguimiento al trabajo del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, el Comité Técnico del Fideicomiso aprobó los proyectos del Colegio de San Luis, A.C. (Colsan); Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP); Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (Ipicyt).

Post Relacionado

San Luis Potosí ya despegó en ciencia, tecnología e innovación

San Luis Potosí ya despegó en ciencia, tecnología e innovación

septiembre 26, 2023
Reconoce CMIC tiempos constructivos récord en puentes atirantados

Reconoce CMIC tiempos constructivos récord en puentes atirantados

septiembre 22, 2023


El proyecto del Colsan permitirá la creación de plataformas digitales para recopilar, digitalizar, procesar y construir un archivo digital de cinco de las principales publicaciones periódicas potosinas del siglo XX, además de un acervo de más de 100 títulos con más de 200 versiones de distintos géneros de la literatura de tradición oral de nuestro estado; el de la UTSLP permitirá contar con un espacio para capacitación en habilidades laborales y competencias profesionales en manufactura de piezas en equipos de control numérico, programación de robot industrial y manufactura esbelta para mejora continua de procesos. 


El proyecto de la UASLP resolverá problemas agrícolas y de salud, la calidad de suelos de uso agrícola y la identificación de las causas de enfermedades para lograr sistemas agroecológicos libres de agrotóxicos; proyecto del Ipicyt permitirá actualizar la infraestructura de tecnologías de la información y comunicaciones para formar recursos humanos de nivel posgrado, de manera virtual e híbrida, altamente capacitados en la solución de problemas sociales mediante la investigación. 


Rosalba Medina Rivera, Directora del Copocyt, destacó que estos proyectos por el Fideicomiso del Ceepac, los cuales se han concluido exitosamente y solo uno está en desarrollo, para impulsar la aplicación del conocimiento en necesidades actuales de nuestra sociedad. 

Previous Post

Por acuerdo con la federación llegan a SLP dos equipos de bombas y 10 pipas

Next Post

Ricardo Gallardo presenta semáforo de rendimiento gubernamental de Junio

Next Post
Ricardo Gallardo presenta semáforo de rendimiento gubernamental de Junio

Ricardo Gallardo presenta semáforo de rendimiento gubernamental de Junio

Entradas recientes

  • Se registraron 12 aspirantes a ocupar el cargo de auditora o auditor superior del instituto de fiscalización superior del estado
  • Aprueban en comisiones la convocatoria para la elección de las personas que integrarán el consejo consultivo de la CEGAIP
  • Con la creación del nuevo municipio, a los habitantes de Villa de Pozos les irá mejor: dip. José Luis Fernández
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP

No Result
View All Result
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP