abril 20, 2025
06:25
1110x160

ESTADO ATESTIGUÓ EL INICIO DEL PROYECTO DE LA AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO DE TAMUÍN

0
IMG-20250124-WA0940

-Con instalaciones modernas y una pista de 2550 metros de longitud, podrá recibir aviones comerciales nacionales y extranjeros

La mañana de este viernes, se llevó a cabo la conformación de la Comisión Consultiva que dará seguimiento a la ampliación del Aeropuerto Nacional de Tamuín. Este ambicioso proyecto, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, promete ser un catalizador para el comercio y turismo en la Huasteca Potosina. Acto llevado a cabo en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 121 del municipio catanero.

En el evento, la secretaria de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echevarría, fue designada como representante del Gobierno del Estado dentro de esta comisión, comprometiéndose a dar un seguimiento puntual al desarrollo de esta obra. “La ampliación del aeropuerto será un parteaguas para consolidar a la región como un destino competitivo, atrayendo inversión y mayor flujo turístico”, señaló Cepeda Echevarría.

El director del aeropuerto, David Gómez Álvarez, presentó la explicación técnica del proyecto, que incluye la remodelación integral de la terminal aérea y la extensión de la pista actual de 1,470 metros a 2,550 metros de longitud y 45 metros de ancho. Estas modificaciones permitirán la operación de aeronaves de mayor tamaño, abriendo las puertas para que aerolíneas nacionales e internacionales establezcan rutas hacia la región, con el consecuente dinamismo en turismo y comercio.

Asimismo, se informó que el proyecto contempla la anexión de tres predios aledaños, con una extensión de 101 hectáreas, que se sumarán a las 256 ya existentes. De esta forma, el aeropuerto cumplirá con los estándares internacionales en materia de funcionalidad y regulación. Según lo anunciado, los trabajos de ampliación iniciarán a mediados de este año.

El evento reunió a presidentes municipales, empresarios, dirigentes de cámaras, representantes de instituciones educativas y de corporaciones de seguridad, quienes destacaron el impacto positivo que tendrá esta obra en el desarrollo económico de la región. “Este proyecto representa un impulso sin precedentes para la Huasteca, fortaleciendo la conectividad aérea y posicionándonos como un destino clave en México”, afirmó Cepeda Echavarría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *