En las próximas semanas se darán a conocer las listas de los candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial

La Consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Graciela Díaz Vázquez, dijo que » el 18 de febrero, el Poder Judicial, les entregó al consejo, el listado de duplas, que son los perfiles idóneos que resultaron tras el proceso de revisión de los curriculums, de insaculación en algunos casos.»
Habló de que » son personas postuladas por cada uno de los poderes, sin embargo en estricto derecho todavía no son candidatos, ya que el CEEPAC entró en un periodo de revisión de perfiles y de los expedientes simplificados que nos entregaron, para corroborar que esté bien escrito el nombre, que sus datos coincidan con la credencial de elector y acta de nacimiento.»
Refirió que, «el CEEPAC deberá generar en las próximas semanas, un acuerdo de consejo general, en el que ya de por registradas estas candidaturas, entonces en éstos momentos aún no son candidatos, sino personas postuladas, al mismo tiempo se les están solicitando algunos datos para fines de fiscalización».
Mencionó que, «ésta lista es el resultado de los tres comités evaluadores, uno por cada poder, uno por el poder ejecutivo, legislativo y judicial, es un proceso de depuración y revisión, CEEPAC ya no puede hacer ninguna modificación, en todo caso si es que detectaramos algún tipo de información que nos haga falta, la solicitaríamos al legislativo, para que a su vez la solicite a los comités».
Apuntó que, «estás postulaciones no han pasado como tradicionalmente lo hacían los partidos políticos, por el registro directamente ante el CEEPAC, sino que ocurrió directamente através de estos comités, conforme la ley electoral, el CEEPAC tiene la obligación de poner a disposición de la ciudadanía, de los medios de comunicación voy de todo el estado de San Luis Potosí, ya cuando sea candidaturas y para efectos de información, un micro sitio, dónde se pondrá toda la información del proceso electoral y un apartado que se llama: candidatos y candidatas, conoceles, en ese sistema, por cada uno de los 87 cargos que van a estar en la contienda, van a poder identificar a todas las personas candidatas, fotografías, datos de identidad, su trayectoria académica, profesional y algunas de sus principales visiones dentro del sistema judicial, les agregamos por cargo y distritos judiciales, esto es muy importante, que antes de que sean candidatos, realicemos está verificación y recopilación de información.»