viernes, septiembre 22, 2023
Al Dia Noticias SLP
  • Gobierno
  • Ciudad Valles
  • San Luis Potosí
  • Opnión
  • Política
No Result
View All Result
Al Dia Noticias SLP

El congreso del estado aprobó modificaciones a la legislación de la CEDH, a fin de integrar a personas o grupos de personas de atención prioritarias

agosto 3, 2023
A A
El congreso del estado aprobó modificaciones a la legislación de la CEDH, a fin de integrar a personas o grupos de personas de atención prioritarias
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de fortalecer el trabajo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Congreso del Estado aprobó modificaciones a la legislación del organismo, a fin de integrar a personas o grupos de personas de atención prioritaria.

La iniciativa fue presentada por la diputada Bernarda Reyes Hernández, con lo cual se integra en la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, a la persona o grupos de personas en situación de vulnerabilidad, entendidos como aquellas personas quienes, por razón de su edad, género, orientación sexual e identidad de género, estado físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas, étnicas y/o culturales, o relacionadas con sus creencias y/o prácticas religiosas, o la ausencia de estas encuentran especiales dificultades para ejercitar con plenitud ante el sistema de justicia los derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico.

Post Relacionado

El fortalecimiento de los programas sociales y el combate a la pobreza son los principales avances en el segundo año del gobierno del estado

El fortalecimiento de los programas sociales y el combate a la pobreza son los principales avances en el segundo año del gobierno del estado

septiembre 22, 2023
El congreso del estado aprobó reformas a la ley orgánica de la fiscalía general del estado

El congreso del estado aprobó reformas a la ley orgánica de la fiscalía general del estado

septiembre 22, 2023

Se indica que podrán constituir causas de vulnerabilidad, entre otras: la edad, la discapacidad, la pertenencia a comunidades indígenas, a otras diversidades étnicas – culturales, entre ellas las personas afrodescendientes, así como la victimización, la migración, la condición de refugio y el desplazamiento interno, la pobreza, el género, la orientación sexual e identidad de género y la privación de libertad. 

En su exposición de motivos, se indica que se debe reconocer la evidencia de que en todo el país y, especialmente en San Luis Potosí, existen grupos de población que enfrentan dificultades para el pleno ejercicio de sus derechos humanos, y que constantemente son víctimas de actos de discriminación, exclusión y violencia, para garantizar, a partir de este reconocimiento, su atención preferente, a fin de que puedan gozar efectivamente del pleno ejercicio de sus derechos, y se eliminen progresivamente las barreras que impiden la realización de sus derechos y alcancen su inclusión efectiva en la sociedad.

Además, y en alcance por lo establecido en los instrumentos internacionales como lo son el Sistema Universal de protección a los Derechos Humanos, y el Sistema Interamericano que reconocen las 100 reglas de Brasilia, como el instrumento que reconoce, enuncia y conceptualiza quiénes son las personas en situación de vulnerabilidad.

Se indica que la integración de grupos de atención prioritaria obliga a las autoridades a contar con mecanismos para brindarles atención bajo un enfoque diferenciado, así como a incorporar una perspectiva de derechos humanos en la protección y garantía de los derechos de las víctimas, desde el diseño de las políticas públicas de trato preferente hasta la creación normativa y el actuar institucional con base en la igualdad estructural.

Previous Post

Este año no deben aplicarse aumentos a las cuotas de padres de familia para inscribirlos en las escuelas públicas: dip. María Claudia Tristán Alvarado

Next Post

La salud de la población es prioridad del gobierno de Aquismón

Next Post
La salud de la población es prioridad del gobierno de Aquismón

La salud de la población es prioridad del gobierno de Aquismón

Entradas recientes

  • ¨Veo en Aquismón un gran potencial y sobre todo un gran interés para llevar el café al siguiente nivel y en la Sedarh vamos a poner todo el empeño¨ . Quevedo Patiño
  • Reconoce CMIC tiempos constructivos récord en puentes atirantados
  • Gobierno estatal lleva créditos a migrantes potosinos en Texas
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP

No Result
View All Result
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP