Dueños de vehículos de procedencia extranjera, que viven en la huasteca potosina no podrán regularizarlos en Tamaulipas
El dirigente de la UCD en la entidad, Ángel Altamirano García, hizo algunas aclaraciones respecto al decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera, impulsado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Refirió que se le han venido haciendo modificaciones a las reglas de operación.
Precisó que » además de los 2 mil 500 pesos que costará la legalización, los interesados deberán cubrir los servicios aduanales como la calca, presentar la unidad automotriz, y solamente podrán hacer el trámite quienes vivan en los estados mencionados en el decreto, para ello les van a pedir una credencial de elector y comprobante de domicilio».
Mencionó que ha estado recorriendo algunos municipios para explicarle a la gente que San Luis Potosí, no entra en el decreto, » pero en lo que nosotros planteamos al gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, él mismo ha manifestado que está interesado en regularizar vehículos».
Pidió a la ciudadanía » que no se deje engañar por personas que les digan que van a poder legalizar , porque no van a poder hacerlo en estos momentos: los van a estafar.»
Apuntó » en la mañanera, hace varios días, le preguntaron al presidente porque no se daba esto en todo el País el proceso de regularización, contestó Rosa Isela que se estaba estudiando, y que más adelante iba a dar noticias de ésto «
Sobre el decreto, las reglas de operación y la fe de erratas que se publicó, aseguró que en la modificación que se hizo, se cambió el modelo de los vehículos.
Advirtió que la ley aduanera estipula que mientras esté el proceso de legalización regirá la libre circulación en todo el País.
Destacó: » nosotros lo que le advertimos a la gente es que no suelten documentos originales y dinero, a cualquier persona que les diga que les va regularizar, porque en las regularizaciones anteriores se instalaron personas que dijeron que venían de parte de las agencias aduanales, abren oficinas se ponen al lado de una organizacion que dice que defiende los vehículos, y después se van con dinero y papeles, estafan a la gente «.
» Con la UCD la gente que nos deja sus documentos, les firmamos una carta compromiso de responsiva, y nosotros cuando les hacemos llegar el pedimento de importacion, el holograma, acompañado del título original y el escrito del pedimento de importación, y nos devuelven el comprobante que nosotros firmamos «