Certifican ante notorio el padrón de maestros que podrán votar en el proceso seccional
Un padrón con la lista de los 46 mil 400 maestros de todo el estado que podrán votar el 9 de diciembre, en el proceso de elección por la dirigencia de la Sección 26, del SNTE, fue certificado este viernes ante notario público.
Al respecto el secretario de trabajos y conflictos en secundarias generales de esta agrupación, profesor Sergio Dolores Hernández Martínez, informó que los docentes que no estén en el listado, pueden acudir ante el representante de delegacion, para hacer el reclamo correspondiente y que sea incluidos, con plazo hasta el lunes.
Aclaró que pueden ejercer su sufragio los profesores jubilados, pensionados y activos,
» los docentes tienen derecho a votar apartir de que tienen un nombramiento y pertenecen al sindicato».
Agregó, » mientras les aparezca descuento 58 de cuota sindical, pero por ejemplo, si están enfermos no tienen sus derecho a salvó o vigentes, en el caso del ex candidato a la gubernatura del estado, José Luis Romero Calzada, siempre y cuando pertenezca a una delegación y centro de trabajo, también puede votar, pero tiene que comprobarse, con el talon de pago, credencial de elector o SNTE y con eso puede ir y sufragar .»
Citó que no habrá casillas especiales para los docentes que no estén en su lugar de origen, » en cada casilla habrá un presidente, un secretario y dos escrutadores».
Aseguro que no es factible que en el proceso ocurran viejas prácticas priistas como el » carrusel «, hay una comisión del CEN que está revisando esa parte, «y todo aquel que aparezca duplicado, porque si hay compañeros que trabajan en una, dos o tres escuelas, y nadamás van a votar una sola vez, en el lugar donde tengan mayor número de de horas «.