jueves, junio 1, 2023
Al Dia Noticias SLP
  • Gobierno
  • Ciudad Valles
  • San Luis Potosí
  • Opnión
  • Política
No Result
View All Result
Al Dia Noticias SLP

Caso INVERCORP SLP; inversionistas pueden demandar a la SHCP

junio 19, 2020
A A
Caso INVERCORP SLP; inversionistas pueden demandar a la SHCP
1
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las personas que hayan sufrido un daño en su patrimonio, derivado de un fraude por entidades financieras como INVERCORP, pueden demandar la Responsabilidad Patrimonial a la Secretaria de Hacienda del Gobierno Federal, pues esa dependencia a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores fue omisa en detectar la forma de operar de dicha entidad financiera.

La normatividad de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores le obliga respecto de las entidades financieras, a realizar visitas de inspección y vigilancia, ordinarias y especiales, así como de investigación, ello con el fin de solicitar a esas entidades en caso de ser necesarias, la implementación de medidas correctivas, o la formulación de alguna recomendación, pero ante todo esas visitas de inspección, vigilancia y de investigación, deben servir para que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores evaluara los riesgos discrecionales o no discrecionales.

Post Relacionado

Tecmol y Esper se destapan; del odio al amor, una derrota

Tecmol y Esper se destapan; del odio al amor, una derrota

enero 26, 2022
Valles, entre un alcalde bailador y el regreso de “manos a la ubre”

Son tus muertos Adrían…

julio 27, 2020

Indispensable resulta el hecho de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores fue omisa respecto de su obligación de efectuar revisión, verificación, comprobación, evaluación de operaciones y auditoría de registros y procesos, para la comprobación del estado en que se encontraba dicha financiera.

Tampoco la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, derivado de la omisión de sus visitas de inspección, vigilancia e investigación dictaminó que la entidad financiera en mención, cumpliera con los ordenamientos jurídicos para su funcionamiento.

Incluso dicha Comisión Nacional Bancaria y de Valores, deberá aclarar a los inversionistas, bajo que figura, autorizó la operación de esa entidad financiera.

Sobre todo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, deberá responder si detectó elementos de los que pudieran derivarse hechos, actos u omisiones que implicaban el incumplimiento de las leyes relativas al sistema financiero mexicano o a las sanas practicas de los mercados financieros, o no los pudo detectar debido a la omisión de cumplir con su propia normativa.

Pues ante todo de cumplir con su normatividad, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, hubiese estado en posibilidades ya sea de ordenar la suspensión de operaciones de esa entidad financiera y/o dictar medidas para que la financiera ajustará sus actividades u operaciones de acuerdo a las leyes financieras mexicanas, así como de ordenar la integración de reservas preventivas por riesgo en la operación de la cartera crediticia, y sobre todo, al presentar la financiera, desequilibrios que afectaran su liquidez, solvencia y actividad financiera detectarla de manera oportuna, para realizar programas de prevención y corrección.

Previous Post

Llega el Coronavirus al Congreso del Estado; Diputado da positivo

Next Post

Supera SLP 2 mil casos de Coronavirus

Next Post
Supera SLP 2 mil casos de Coronavirus

Supera SLP 2 mil casos de Coronavirus

Entradas recientes

  • San Luis Potosí, único estado que apoya a personas refugiadas
  • Gobierno Estatal alcanza 400 mil licencias gratuitas entregadas
  • Llega a Fenapo primera expo alimentaria
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP

No Result
View All Result
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP