martes, diciembre 5, 2023
Al Dia Noticias SLP
  • Gobierno
  • Ciudad Valles
  • San Luis Potosí
  • Opnión
  • Política
No Result
View All Result
Al Dia Noticias SLP

Buscan que se reconozca la lengua de señas mexicana en la constitución del estado de San Luis Potosí

octubre 17, 2023
A A
Buscan que se reconozca la lengua de señas mexicana en la constitución del estado de San Luis Potosí
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, presentó una iniciativa que propone reformar el artículo 10 de la Constitución Política del Estado para reconocer la Lengua de Señas Mexicana en la Constitución del Estado de San Luis Potosí.

“La propuesta fue presentada con la ayuda del Instituto Bilingüe Intercultural AC, que es integrante de la Federación Mundial de Sordos, y tiene el objetivo de reconocer oficialmente a la Lengua de Señas Mexicana y garantizar el derecho a la educación bilingüe para las personas sordas”.

Post Relacionado

La secretaría de comunicaciones transporte de gobierno del estado debe realizar un estudio de factibilidad para la implementación del programa mi pase en las unidades de transporte colectivo mixto en los municipios

La secretaría de comunicaciones transporte de gobierno del estado debe realizar un estudio de factibilidad para la implementación del programa mi pase en las unidades de transporte colectivo mixto en los municipios

diciembre 5, 2023
La comisión segunda de hacienda y desarrollo municipal avanza en revisión de 29 leyes de ingresos municipales: dip. Aranzazu Puente Bustindui

La comisión segunda de hacienda y desarrollo municipal avanza en revisión de 29 leyes de ingresos municipales: dip. Aranzazu Puente Bustindui

diciembre 5, 2023

Ramírez Konishi dijo que la iniciativa surge como respuesta a la necesidad de reforzar la equiparación legal de la Lengua de Señas Mexicana con las lenguas y culturas indígenas de México.

Explicó que la Ley General de las Personas con Discapacidad reconoció a la Lengua de Señas Mexicana como una de las lenguas nacionales en 2005, y reformas posteriores han intentado relegarla a un «formato de comunicación accesible», en lugar de un idioma oficial. Esto ha generado preocupaciones entre la Comunidad Mexicana de Sordos y sus defensores.

La iniciativa busca enmendar el artículo 10 de la Constitución del Estado de San Luis Potosí para establecer que la Lengua de Señas Mexicana es oficial y parte del patrimonio lingüístico del estado. Además, garantiza el derecho de las personas sordas a recibir educación bilingüe en Lengua de Señas Mexicana y español.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso ser aprobada.

Previous Post

El licenciado Teófilo Torres Corzo fue un potosino ejemplar y la LXIII Legislatura lamenta su fallecimiento: dip. Dolores Eliza García Román

Next Post

Guardia Civil Estatal detiene a tres presuntos narcomenudistas en la Región Huasteca

Next Post
Guardia Civil Estatal detiene a tres presuntos narcomenudistas en la Región Huasteca

Guardia Civil Estatal detiene a tres presuntos narcomenudistas en la Región Huasteca

Entradas recientes

  • Integra gobierno instrumento económico de ciudado medio ambiental
  • Rotundo éxito económico del nacional charro en SLP: Canaco
  • La secretaría de comunicaciones transporte de gobierno del estado debe realizar un estudio de factibilidad para la implementación del programa mi pase en las unidades de transporte colectivo mixto en los municipios
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP

No Result
View All Result
  • Al Dia Noticias SLP

© 2023 Al Día Noticias SLP