Arrancan oficialmente las campañas rumbo al Poder Judicial

Con el arranque de las campañas para elegir a jueces y magistrados en el país, San Luis Potosí entra en una etapa inédita en la historia democrática: por primera vez, la ciudadanía tendrá la posibilidad de votar directamente por quienes ocuparán cargos en el Poder Judicial de la Federación.
En este contexto, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó los lineamientos que regirán este proceso, con el objetivo de garantizar condiciones equitativas, legales y respetuosas para todas las personas candidatas.
Desde el pasado 18 de febrero, se aprobaron leyes procesales y catálogos de infracciones con el fin de evitar prácticas indebidas durante las campañas. Asimismo, el 1 de marzo se avaló una norma específica para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes durante este proceso electoral.
Entre las disposiciones más importantes está la prohibición de financiamiento público o privado para las campañas, así como la imposibilidad de contratar espacios en radio, televisión o medios de comunicación. Las personas candidatas solo podrán hacer difusión a través de redes sociales y propaganda impresa, la cual deberá ser biodegradable y respetuosa del medio ambiente.
Los lineamientos también prohíben la contratación de encuestas o sondeos de opinión, y la entrega de artículos promocionales como gorras, playeras o cualquier otro objeto que pueda interpretarse como un beneficio directo para las y los votantes.
Un aspecto relevante aprobado por el Ceepac es la regla de integración paritaria: tras las votaciones, los ocho lugares disponibles para mujeres serán asignados a las ocho candidatas más votadas, mientras que los siete lugares restantes corresponderán a los siete hombres con mayor votación.
Con estos lineamientos, las autoridades buscan que el proceso judicial-electoral se lleve a cabo con total transparencia, civilidad y apego a los principios democráticos.