abril 19, 2025
12:54
1110x160

Realiza Gobierno Municipal monitoreo aéreo y terrestre en Ollita del Pino por incendio forestal

0
490196096_1251605520304095_6645875368829441834_n

Por instrucciones del presidente municipal Óscar Márquez, este viernes se realizó un operativo de monitoreo aéreo y terrestre en la comunidad de Ollita del Pino, con el objetivo de conocer la situación actual del incendio que se propaga desde el ejido de Soledad.

Una comitiva conformada por distintos departamentos municipales, con el apoyo de drones y equipo de posicionamiento global (GPS), se trasladó al lugar para trabajar en conjunto con autoridades ejidales y habitantes de la localidad, quienes conocen el terreno.

El objetivo fue geolocalizar los puntos activos del fuego y planear una estrategia de contención más efectiva.

Gracias al sobrevuelo con drones, se detectó que el punto más cercano del incendio a la comunidad se encuentra a cinco kilómetros del campamento base. Entre este punto y la localidad, se identificaron dos guardarrayas: la primera a 850 metros y la segunda a tres kilómetros, siendo esta última la más amplia y utilizada como referencia de seguridad para proteger a la población.

Las autoridades informaron que, aunque se mantiene presencia de humo y algunos puntos con fuego activo, estos se encuentran dentro del área de control delimitada por las guardarrayas principales, lo que permite mantener un margen de seguridad para la comunidad.

Tras un recorrido de aproximadamente seis horas —debido a lo accidentado del terreno— las autoridades ejidales y brigadistas locales identificaron la dirección del fuego. En respuesta, se acordó abrir una brecha transversal por encima de la guardarraya principal, con el fin de detener el avance de las llamas. Paralelamente, otro grupo combatirá directamente el fuego con bombas aspersoras, rastrillos y machetes, una vez que las condiciones sean favorables.

El presidente municipal, Óscar Márquez, estuvo presente en el análisis del mapeo y geolocalización en tiempo real, y acordó implementar un sistema de bombeo de agua que facilite el abastecimiento en el punto de encuentro, desde donde se organiza la operación de contención. También se trazaron nuevas conexiones entre brechas, basadas en la información recolectada durante el monitoreo aéreo.

Actualmente, el área se encuentra bajo vigilancia constante. Las autoridades informan que las personas interesadas en apoyar en la apertura de brechas u otras tareas pueden acudir al campamento a las 5:00 a.m., ya que el acceso a la zona de trabajo requiere una caminata de tres horas.

Finalmente, tanto autoridades municipales como ejidales exhortan a la población a mantenerse al tanto de los comunicados oficiales, los cuales se emitirán por la tarde, una vez que los brigadistas en campo hayan realizado sus reportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *