El alcalde de Huehuetlán, profesor Ramon Martínez Avitud tomo protesta a los nuevos consejeros de desarrollo social

#Huehuetlan l Ésta mañana se llevó a cabo la sesión de Consejo de Desarrollo Social ordinaria del Ayuntamiento de Huehuetlan, en la cual el Presidente Municipal, profesor Ramón Martínez Avitud, les tomó la protesta.a los 10 consejeros, que representan a igual número de sectores.
El Titular de CODESOL, Fernando Roberto Méndez Velázquez, llevo el orden del día, e inició con la bienvenida a integrantes, pase de lista, instalación de la sesión verificando quórum legal, elección de dos vocales de control y vigilancia, toma de protesta de consejeros, aprobación del reglamento interno para el funcionamiento del consejo y asuntos generales.
Al tomar la palabra, al alcalde dijo que » ésta administración a estado trabajando brindando los servicios básicos, en estos cinco meses, pero arrancamos con las obras en el mes de marzo y ya todas las comunidades están preparadas, ya todas saben cuáles son sus obras prioritarias, nosotros no vamos a ir a imponerles las obras a cada comunidad.»
Recalcó que » el 62 porciento de la población del municipio b es Indígena, es decir más de la mitad de la gente, al tiempo que se pronunció porque los Indígenas sean en todo los primeros, esa es mi consigna y lo digo públicamente.»
Apuntó que » la indicación es para que a las personas que vengan de comunidad las atiendan mejor que a otras».
Mencionó que al tomar posesión halló las carreteras en pésimas condiciones, no puede ser que Tandzumas y otras secciones, no tengan agua, que los niños y niñas andén acarreando agua en sus espaldas, eso ya no podemos permitirlo, mi mayor sueño es dejar lo más que se pueda en tres años, por eso tenemos que priorizar que es lo que más se necesita en las comunidades «.
Indicó que en el caso de Zineja 1, los habitantes no tienen agua, sobreviven de un sistema pequeñito, pero lo hicieron para unas cuantas familias, cuando fuí a recorrer el lugar dije: ya no podemos seguir así, sin agua no podemos vivir, es lo más importante y ahorita, aún sin recursos, vamos a arrancar la obra, aunque tengamos que pedir fiado, pero ya no podemos seguir batallando sin agua «.