ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD TANGAMANGA SEÑALAN PRESUTO FRAUDE EN COBRO DE TITULACIONES

-Indican fueron obligados a pagar “paquete fotográfico obligatorio” por varios miles de pesos que después no les entregaron
Alumnos de las diferentes carreras de la Univerisdad Tangamanga plantel Huasteca, ubicado en Axtla de Terrazas ventilaron lo que pudiera ser un presunto fraude por parte de la institución educativa, a través de los directivos y personal del plantel, tras ser obligados a la compra de un “paquete fotográfico y accesorios” para su titulación, cuyo costo se calcula superior a los 5 mil pesos que fue pagado directamente a la escuela bajo el concepto de “costos extra de titulación”.
Según versiones emitidas a este medio por alumnos afectados, que aún se encuentran dentro de la institución en su proceso de titulación, fue a principios del 2024 cuando a pocos meses de su titulación, fueron informados por parte de la escuela que las fotografías para su título, así como las gráficas del recuerdo, solo serian tomadas por una empresa “autorizada” por la universidad y el costo del paquete debía de ser pagado en su totalidad en el área administrativa, de manera totalmente obligatoria por parte de todos los graduados, e incluso, quien no cumpliera con el pago seria excluido de asistir a la ceremonia de graduación, o la realización de cualquier sesión fotográfica de toga y birrete.
Abundaron que, para el cobro, la institución agrego un concepto de “costo extra de titulación” donde incluyo el pago de algunos otros documéntenos como una manera de blanquear la transacción, siendo en el mes de marzo cuando la empresa “autorizada” para la toma de fotografías acudió al plantel para las sesiones correspondientes, donde participaron los alumnos que se graduarían de 12 carreras que se imparten en esta universidad.
Por lo que, basados en costos de paquetes de fotografías de graduación, actuales en el mercado, el recurso obtenido por esta empresa que se dijo provenía de Guadalajara, por este servicio dado a los alumnos del plantel de Axtla, y cobrado de manera obligatoria por la directiva rondo el millón de pesos.
Pero tal fue la sorpresa de los alumnos que tras emitirse el calendario de entrega de fotografías, que inicio el 18 de enero y concluyo el 25 del mismo mes, al acudir por sus recuerdos solo recibieron una fotografía borrosa con una impresión de mala calidad, en un formato diferente al que presuntamente recibirían, e incluso algunos solo recibieron una foto envuelta en un pedazo de cartulina, desatando lo anterior una ola de reclamos en contra de la institución, recibiendo como respuesta del área administrativa que la empresa “oficial” les había quedado mal con el paquete fotográfico y ya nada se podía hacer por ello.
Lo anterior desató una seria de reclamos e incluso amenazas de iniciar un procedimiento penal en contra de la institución que fue a encargada de “cobrar” el paquete fotográfico, o en su caso que esta repare el daño económico causado a los alumnos.