abril 19, 2025
19:25
1110x160

CONGRESO DEL ESTADO INICIO COMPARECENCIAS DE FUNCIONARIOS ESTATALES

0
Comparecencia-del-Srio.-Grl.-de-Gobierno-1.jpg

Las legisladoras y los legisladores de la LXIII Legislatura dieron inicio con las comparecencias con funcionarios estatales, con motivo de la Glosa del Primer Informe del Ejecutivo del Estado, Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

En esta primera comparecencia, estuvo presente el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien expuso el panorama general del Gobierno del Estado.

En su intervención, el funcionario preciso que al inicio de la actual administración del Gobierno Estatal, se recibió un estado en crisis de salud por la pandemia generada por el COVID-19 y aumentada por los actos de corrupción, que cobraron la vida de más de 6 mil personas entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.

Señaló que se recibió un sistema de salud sin medicamentos y los existentes apócrifos y caducados; falta absoluta de confianza ciudadana; obras e inversiones que no fueron ejercidas pero si cobradas, como es el caso de la Presa La Maroma y el Parque Tangamanga en Matehuala; el proyecto del Metrobus; además de las situaciones de corrupción encontradas y denunciadas en los servicios de salud y SEDUVOP, problemas graves de movilidad; sin suficiencia presupuestal para hacer frente a obligaciones inmediatas de diciembre.

En cuanto a los índices de pobreza, se recibieron dos municipios con muy alta marginación, 16 con alta marginación, y 19 con mediana marginación.

En lo referente a gobernabilidad, indicó que San Luis Potosí goza de paz social, donde se privilegia el diálogo y los acuerdos con los Poderes Legislativo y Judicial, donde se mantiene el respeto y la independencia para el desarrollo de sus trabajos.

Dijo que el Gobierno del Estado trabaja de manera coordinada también con los 58 ayuntamientos, sin cuestiones partidistas, ya que se busca el desarrollo integral de todo el estado de San Luis Potosí, al igual que con los Poderes Legislativo y Judicial.

En relación a la recientemente aprobada Ley Electoral del Estado, la diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría reiteró que esta legislación será de avanzada para el estado, a lo cual el Secretario Torres Sánchez indicó que se trata de una legislación muy importante que trabajó el Poder Legislativo, donde se atiende la exigencia social de reducir los tiempos de campañas electorales, de 90 a 60 días en el caso de Gobernador del Estado, y de 60 a 40 días en el caso de diputaciones y ayuntamientos; además de una representatividad efectiva al eliminar la figura de alianzas partidarias y aumentar del 3 al 3.7 el porcentaje para acceder a una diputación plurinominal en el Congreso del Estado; así como las candidaturas a personas indígenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *