El tema de la energía eléctrica es vital para la economía del país, debe hacer una rectoría del estado: Juan Ramiro Robledo
El diputado federal licenciado, Juan Robledo Ruíz, señaló que » el tema de la energía eléctrica es vital para la economía del País, debe haber una rectoría del Estado, debe estar regulado por el Estado, los órganos de control que hay ahora son parte de un esquema que le da preferencia en la actividad interna de la industria eléctrica a las empresas extranjeras y han puesto en aprietos las finanzas de la CFE, tenemos que deslindar eso, para que la comisión sea garante del abastecimiento de energía, que sea la primera responsable de darle luz a todos los mexicanos cómo lo era antes «.
Agregó: » y sin perjuicio de que la iniciativa privada pueda seguir participando, la propuesta es que cambien las reglas del estado en la industria, para que sea el estado finalmente el responsable».
Indicó que hay opiniones en contra, sobre todo los legisladores de Acción Nacional, que tienen la idea de que debe dejarse que sigan creciendo las empresas privadas en todas las áreas de la economía: es una visión de país, y está la otra, vamos a ver cómo nos convencemos unos a otros, yo creo que tenemos razones suficientes para fundamentar un dictamen que apruebe la iniciativa de reforma constitucional del Presidente López Obrador, en ésta materia.
Por otra parte, sobre su militancia política, aseveró que fue miembro del PRI, » a ese partido donde pertenecía todo mundo, había un grupo de profesionistas de derecha, liberales, muy respetable que estaban en el PAN, y una izquierda muy agresiva que andaba con una carabina en las montañas.
Añadió: » los medios de de comunicación estaban muy coptados, los sindicatos muy alineados, las cámaras empresariales a la orden del viejo sistema priísta, y en el 2003 deje de ser priísta, y me sume al movimiento Lopez obradorista de entonces, me propusieron ser diputado del PRD y acepte, creo en la propuesta final del Presidente, creo que el estado debe intervenir más en un país de desiguales, el estado debe tener la responsabilidad última de intervenir de lograr que haya menos desigualdad, eso no se puede dejar a los patrones privados, la prueba es que no se ha reducido en forma importante la pobreza».